Suscríbase a nuestro boletín Hazte socio Hazte socio Acceso socios Linkedin Facebook Twitter Youtube Instagram
Portada > Comunicación

La AEC anuncia la resolución de las becas para proyectos de investigación

 

En 2022 la AEC destinó más de 231.000 euros en becas

 

La Asociación Española de Cirujanos anuncia la resolución de las becas para proyectos de investigación

 

 

  • Este año la sociedad médico - científica ha destinado más de 263.00 euros a becas

 

  • Como novedad, se han otorgado también 5 ayudas económicas de 2.000 euros cada una para la realización de Metaanálisis y Revisiones Sistemáticas

 

 

Madrid, 24 de julio de 2023.- Un año más, la Asociación Española de Cirujanos (AEC) ha cerrado el proceso de solicitudes y concesión de diversas becas, tanto de investigación como de formación en centros de prestigio. A través de esta acción, el objetivo de la sociedad médico-científica es contribuir al progreso de la cirugía, promoviendo la investigación, formación, el desarrollo y el perfeccionamiento profesional de los cirujanos.

 

Este año se han destinado más de 263.000 euros a becas, de los cuales 75.000 euros han estado destinados a proyectos de investigación. Los estudios ganadores, realizados en el campo de la Cirugía General y Aparato Digestivo comprenden diferentes campos de la Cirugía como son Coloproctología, Cirugía Mínimamente Invasiva y Cirugía Hepato-Bilio-Pancreática.

 

Este año, la AEC ha otorgado:

 

  • 5 becas de Investigación para proyectos multicéntricos con una dotación económica de hasta 10.000 euros cada una, para la realización de estudios multicéntricos de cirugía general y aparato digestivo.
  • 2 becas para proyectos unicéntricos dotados económicamente con 5.000 euros cada una.
  • 2 becas para proyectos de investigación tipo Registro Multicéntrico de 5.000 euros cada una.
  • 1 beca para proyectos de investigación multicéntrico en colaboración con hospitales o centros de investigación de América Latina de 5.000 euros.

 

Los proyectos de investigación fueron evaluados en función de su originalidad, su relevancia en el ámbito de la Cirugía General y Digestiva, su grado de aplicabilidad clínica y metodológica, y su adecuación de los objetivos y de la metodología al propio plan y al entorno de trabajo.

Este año, la AEC otorgó también cinco ayudas económicas de 2.000 euros cada una, para la realización de Metaanálisis y Revisiones Sistemáticas de Cirugía General y Aparato Digestivo y su publicación en Cirugía Española. 

Además del dinero destinado a proyectos de investigación, se han concedido 11 becas a especialistas para estancias de formación complementaria en Milán, Nueva Gales del Sur (Australia), Londres, Corea del Sur, Manchester, Tokio, Brujas, Bogotá y Abu Dhabi.

Por otra parte, se han otorgado 36 becas a residentes para estancias formativas en hospitales de gran prestigio en  Tokio, Ámsterdam, Buenos Aires, París, Luxemburgo, Johannesburgo, Santiago de Chile, Milán, Medellín, Londres, Ohio, Cali o Lima. Para ello, se ha decidido una cuantía de 1.800 euros al mes en centros fuera de España y 1.200 euros al mes para centros españoles, tanto para las Becas de Residentes como las de Especialistas.

También se ha concedido 1 beca Latinoamericana para la estancia formativa de 3 meses en un centro de España, así como 1 beca de Colaboración Internacional.

 

Premios de la AEC

 

En cuanto a los premios a las mejores publicaciones, se ha otorgado el Premio Nacional de Cirugía 2023 a los dos mejores trabajos de cirugía publicados durante 2022 en una revista nacional o extranjera.  El primer premio está dotado con 3.000 euros y el segundo con un accésit de 1.500 euros. También se ha concedido un premio adicional para el mejor trabajo cuyo primer firmante es un residente. Los numerosos trabajos presentados han sido evaluados por los miembros del comité científico y se ha utilizado un baremo basado en el factor de impacto de la revista, el tipo de diseño del estudio y la relevancia clínica.

 

Finalmente se han otorgado los premios MEDTRONIC de Cirugía que premia los dos mejores trabajos publicados durante el año anterior en la revista Cirugía Española.

 

Tal y como ha declarado el Dr. Luis Sabater, presidente del Comité Científico de la AEC, “estas becas de la AEC apuestan decididamente por la investigación y la formación como ejes fundamentales de la Asociación y contribuye al desarrollo y la innovación de la Cirugía General y Digestiva con la mirada siempre puesta en la mejora de la asistencia de nuestros pacientes”.

 

NOTA DE PRENSA

Arriba Volver AtrásVolver Atrás

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Asociación Española de Cirujanos
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.
Aceptar todas Configuración de cookies