Se ha puesto en marcha el Observatorio para la Prevención de la Infección en Cirugía que nace con el objetivo de ser un instrumento útil para los profesionales de las especialidades quirúrgicas.
Pretende ser una herramienta que mejore el conocimiento de la infección postoperatoria –la principal complicación de la cirugía- aportando el conocimiento más actual y contrastado para aportar recomendaciones para su prevención.
El observatorio quiere abordar los aspectos principales del problema de la infección en cirugía: su epidemiología, su etiología, los factores que aumentan el riesgo de su aparición y las recomendaciones actuales para prevenirla.
Está concebido como un espacio que aporte información, analice datos y realice estudios específicos sobre esta importante complicación de todas las especialidades de la cirugía. El Observatorio quiere ser un espacio de debate y participación que facilite el intercambio de conocimiento y experiencia entre todos los profesionales implicados en las áreas quirúrgicas y la seguridad del paciente que es sometido a cirugía.
15-06-2020
El OIC tiene ya abierta su página web, que se suma a su cuenta de Twitter: @InfeccionCirug en el apartado de difusión de sus actividades.
La dirección de la página es: oincir.org
En ella se puede encontrar información acerca de los objetivos del OIC, las 16 sociedades científicas que lo constituyen, los resultados y publicaciones de sus primeros proyectos y los nuevos planes para 2020-2021.
Entre estos últimos destacan un Curso online de Conocimientos Básicos del Bloque Quirúrgico, dirigido a representantes y técnicos de industria, y la Recomendaciones para la Prevención de la Infección Postoperatoria de las Sociedades Científicas.
Con la acreditación de