Suscríbase a nuestro boletín Hazte socio Hazte socio Acceso socios Linkedin Facebook Twitter Youtube Instagram

Premios AEC Casos Clínicos Inéditos 2023

 

 

 

 

Se convoca para el año 2023 el PREMIOS AEC de Casos Clínicos Inéditos.

 

La Asociación Española de Cirujanos (AEC) convoca con la colaboración de CORZA MEDICAL SL, en régimen de concurrencia competitiva, conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad y no discriminación, los premios cuyo objetivo último es el fomento de formación de técnicas quirúrgicas mediante el planteamiento de casos clínicos de control de la hemostasia y/o sellado en Cirugía. Los casos clínicos deberán estar acompañados de las imágenes y bibliografía correspondiente.

Se realizará un libro digital con ISBN con todos los casos recogidos.


Se convocan los siguientes premios:


› UN PREMIO de 2.000€
› DOS ACCÉSIT de 1.000€

 

 

FECHAS Y ENVÍO 


Fecha límite para el envío de los casos: 15/09/2023

Los casos candidatos deberán enviarse por:


- E-mail: isabelcarlin@asociacioncirujanos.es
- Asunto: PREMIOS AEC CASOS CLINICOS INÉDITOS 2023

 

CONDICIONES PARTICIPANTES

Podrán optar a los premios cualquier Cirujano que desarrolle su actividad profesional en España y que sea miembro de la AEC (al menos el 1er autor del caso). Todos los casos clínicos que se presenten en este concurso se recogerán en un libro digital con su correspondiente ISBN. Corza Medical se reserva el derecho de dar difusión a los casos clínicos presentados en el medio que el laboratorio considere, sin contraprestación a los autores por la cesión de los derechos de propiedad intelectual. Los participantes (autor principal y coautores) serán los responsables de la originalidad del trabajo presentado y de todo su contenido (textos e imágenes).

 

CONCESIÓN DE LOS PREMIOS

El jurado estará formado por un miembro de la Junta Directiva de AEC, y/o el comité científico que la AEC designe, así como un representante de Corza Medical que tendrá voz pero no voto.


El jurado valorará la originalidad, la calidad del material y su aportación en el diagnóstico y tratamiento en la práctica habitual. Este se reserva el derecho de dejar desierto los premios si se considera que el nivel de los mismos no es aceptable. Los premios se entregarán al primer firmante y la decisión del jurado se considera inapelable.

 

La decisión de los premios se comunicarán durante el XXIV Reunión Nacional de Cirugía que se celebrará del 24 al 27 de Octubre de 2.023 en Alicante. Es condición indispensable que esté presente el 1er autor, o aquella persona en quien se delegue, debiendo en este caso comunicarlo previamente a la secretaría de la AEC. Los participantes asumen la aceptación expresa de las presentes bases. Los ganadores de la Beca y los Accésit deberán especificar a la AEC cuales serán los destinos formativos de los mismos.

 


MAQUETACIÓN DE LOS CASOS

El caso clínico se realizará en formato WORD, siguiendo el esquema de maquetación que se indica a continuación:


Portada: conteniendo: título, autores (máximo 6), institución, dirección para correspondencia, teléfono de contacto y correo electrónico.
Introducción
Presentación del caso clínico
Discusión y/o comentarios
Bibliografía del caso (obligatoria)


Las imágenes y/o ilustraciones deberán llevar su pie explicativo correspondiente. Se deberá indicar dentro del texto el lugar exacto donde van referidas. Las imágenes se enviarán con la máxima resolución posible, en formato JPG, PNG o TIFF. En caso de que se envíen imágenes que permitan identificar al paciente, deben pixelarse u ocultarse los rasgos más identificativos (como la cara o tatuajes), y no hacer referencia alguna a datos personales ni referencia a hospitales o instituciones.

 

NOTA: No podrán optar al premio ningún caso que haya sido publicado previamente. Tampoco se considerarán los casos enviados de manera incompleta (falta de texto, fotos, bibliografía, etc,…). Requisitos exigidos para la presentación de los casos: En formato Word, imágenes en buena calidad con leyenda , referencias bibliográficas, Hospital al que pertenecen los autores, nombres de los autores siguiendo esta estructura: apellidos e inicial de cada autor (ej. García Meneses, E.). Los casos se estructurarán de la siguiente forma: Introducción, descripción del caso, conclusión y/o Comentarios.

 

 

Patrocinado por:


 

 

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Asociación Española de Cirujanos
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.
Aceptar todas Configuración de cookies