Área de interés/Hepatobiliopancreática - Órganos/Vesícula biliar
Introducción:
La incidencia de situs inversus totalis es de 1-5.000 a1-20.000, pudiendo ser total o parcial.
El quiste de colédoco es una patología rara en nuestro medio, con una frecuencia de 1 caso cada 100.
Área de interés/Coloproctología - Órganos/Intestino Delgado
Introducción:
La mayoría de las recurrencias en la Enfermedad de Crohn se localizan a nivel perianastomótico, por tanto, la técnica de anastomosis puede influir en la recidiva de la enfermedad (1).
Área de interés/Cirugía esófago - gástrica - Órganos/Estomago - Duodeno
Introducción:
El síndrome de la arteria mesentérica superior, pinza aortomesentérica o de Wilkie consiste en la compresión duodenal extrínseca secundaria a un pinzamiento por agudización del ángulo existente entre ...
Videos con Historia/Videos Históricos - Área de interés/Cirugía mínimamente invasiva - Área de interés/Cirugía Bariátrica y Metabólica - Órganos/Obesidad
AÑO DE EDICIÓN: 2002.
NOTA EDITORIAL: se presenta uno de los primeros cruces duodenales laparoscópicos realizado en España por el Servicio de Alcoy, que realizó el 1º nacional y europeo.
Órganos/Obesidad - Videos con Historia/Videos Históricos - Área de interés/Cirugía mínimamente invasiva - Área de interés/Cirugía Bariátrica y Metabólica
AÑO DE EDICIÓN: 1997.
NOTA EDITORIAL: Vídeo original de la primera derivación gástrica laparoscópica realizada en España por el Servicio de Cirugía del Hospital Comarcal de Alcoy, Alicante.
Área de interés/Cirugía Bariátrica y Metabólica - Órganos/Obesidad
Introducción:
La cirugía de revisión bariátrica tiene un papel relevante en pacientes en los que fracasa la técnica bariátrica por pérdida subóptima de peso o reganancia a pesar de tener hábitos de vida ...
Área de interés/Coloproctología - Órganos/Colon-Recto
Introducción:
El manejo de los pacientes con síndrome de Lynch exige una vigilancia cuidadosa para la detección precoz de lesiones pre-malignas o cáncer en fase inicial.
Vídeo Atlas AEC es la nueva plataforma multimedia de la Asociación Española de Cirujanos (www.aecirujanos.es)
Calle O´Donnell, 16. 1º izq. 28009 - Madrid
Telf: (+34) 91 319 04 00 email: aec@asociacioncirujanos.es
Metro: línea 2 y 9 Príncipe de Vergara; línea 4, Goya
Autobuses: líneas 2, 26, 28, 61, 152
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Asociación Española de Cirujanos
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.