Área de interés/Cirugía esófago - gástrica - Órganos/Esófago
Introducción:
En 1913 Heller describe su miotomía para la achalasia, una miotomía anterior asociada a otra posterior, modificada en 1918 por De Brune y Zaaijer dejando una anterior, la realizada actualmente. En los años 60 se le asoció las técnicas antirreflujo de Dor y Toupet. En 1991, en el Reino Unido se realiza la primera cirugía laparoscópica de achalasia. Desde entonces, la cirugía mínimamente invasiva está consolidada como gold standard. Hoy cada vez son más los grupos que apuestan por los potenciales beneficios de las plataformas robóticas en esta patología.
Mostramos el abordaje laparoscópico asistido por robot da Vinci Xi para la achalasia.
Órganos/Estomago - Duodeno - Área de interés/Cirugía esófago - gástrica
Introducción:
La gastrectomía con linfadenectomía D2 es el tratamiento estándar para el cáncer gástrico localmente avanzado, pero la asociación de la linfadenectomía paraaórtica extendida se encuentra en discusión.
Área de interés/Cirugía esófago - gástrica - Órganos/Estomago - Duodeno
Introducción:
El tratamiento curativo de elección de los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) gástricos es la resección quirúrgica que puede ser endoscópica, transgástrica, laparoscópica o laparotómica.
Área de interés/Cirugía esófago - gástrica - Órganos/Estomago - Duodeno
Introducción:
El síndrome de la arteria mesentérica superior, pinza aortomesentérica o de Wilkie consiste en la compresión duodenal extrínseca secundaria a un pinzamiento por agudización del ángulo existente entre ...
Área de interés/Cirugía esófago - gástrica - Órganos/Esófago
Objetivos:
Presentar paso a paso el diagnóstico, estudio, optimización preoperatoria y la corrección quirúrgica de una hernia hiatal de gran tamaño que presenta la totalidad del estómago situado en la cavidad ...
Área de interés/Cirugía esófago - gástrica - Órganos/Esófago
Introducción:
La esofagocoloplastia es una técnica de reconstrucción utilizada en el reemplazo del esófago cuando no se dispone de un estómago adecuado.
Área de interés/Cirugía esófago - gástrica - Órganos/Estomago - Duodeno
Introducción y objetivos:
Las lesiones de la mucosa y submucosa gástrica se pueden extirpar por vía endoscópica, laparoscópica o abierta; según el tamaño, ubicación y tipo de crecimiento de la lesión sin tener ...
Área de interés/Cirugía esófago - gástrica - Área de interés/Cirugía mínimamente invasiva - Órganos/Esófago - Órganos/Cirugía robótica
Introducción:
En el campo de la cirugía esófago-gástrica, la cirugía asistida por robot facilita maniobras que por laparoscopia presentan gran dificultad como son la disección de la unión esófago-gástrica y la ...
Vídeo Atlas AEC es la nueva plataforma multimedia de la Asociación Española de Cirujanos (www.aecirujanos.es)
Calle O´Donnell, 16. 1º izq. 28009 - Madrid
Telf: (+34) 91 319 04 00 email: aec@asociacioncirujanos.es
Metro: línea 2 y 9 Príncipe de Vergara; línea 4, Goya
Autobuses: líneas 2, 26, 28, 61, 152
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Asociación Española de Cirujanos
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.