Vídeo asociado a la sesión “Circuito de CMA, cirugía segura en pandemia” del Aula Virtual del 9 de marzo de 2021.
La cirugía de hernia laparoscópica en el contexto de la cirugía ambulatoria todavía se encuentra en constante discusión. Actualmente disponemos de excelentes desarrollos técnicos y de cirujanos altamente experimentados para realizar cirugía laparoscópica avanzada en unidades de cirugía ambulatoria, incluidas la hernia inguinal y ventral.
A pesar de su enfoque mínimamente invasivo hay factores que pueden representar una desventaja que impiden el progreso hacia el procedimiento ambulatorio como son el dolor postoperatorio, el coste del procedimiento (requiere equipo laparoscópico, mallas diseñadas para entrar en contacto con las vísceras ocasionalmente y métodos de fijación) y realizar el procedimiento bajo anestesia general.
Aunque no es destacable en algunas unidades, también debemos considerar la curva de aprendizaje requerida para el procedimiento laparoscópico, no solo en la intervención, sino también en la selección del paciente y el cuidado de la anestesia y la enfermería.
Hay muchos factores positivos: a destacar son los buenos resultados de la técnica (tasas de recurrencia bajas y tasas muy bajas de infección versus cirugía abierta), no requieren drenajes extraordinarios o cuidados postoperatorios (no requieren curas por parte de enfermería), estética mejorada y cuando el aprendizaje de la curva culmina, los tiempos quirúrgicos son realmente comparables a la cirugía abierta.
Factores a tener en cuenta para el desarrollo de la Hernioplastia inguinal laparoscópica en CMA:
En resumen, la cirugía laparoscópica de la hernia es una realidad que busca su ubicación correcta en la cirugía ambulatoria. Hay factores, como se mencionó, que impiden y promueven su desarrollo. También medidas contra ellos que intentan mejorar sobre todo el dolor postoperatorio dejando al margen otros factores que intentan evitar complicaciones (adherencias, sangrado, infección, seroma) y que ya se han obtenido ampliamente en la cirugía laparoscópica actual. Cuando podamos lograr una mejoría apreciable en el control del dolor y la comodidad posoperatoria inmediata en el hogar, la reparación de la hernia ventral laparoscópica también se convertirá en un procedimiento estándar en las unidades de cirugía ambulatoria.
Juan Manuel Suárez Gráu
Hospital de Riotinto, Minas de Riotinto, Huelva, España.